•   Atención al cliente +593 98 852 3538
  • |
  •   Agentes autorizados +593 98 023 3024
  • |
Crowdlending: Nuevo mecanismo de financiación colectiva

Crowdlending: Nuevo mecanismo de financiación colectiva

04-06-2021

¿Quieres ser parte del crecimiento económico del país? Entonces este artículo es para ti, pues te contamos sobre un nuevo mecanismo de financiación colectiva, que permite aportar al desarrollo de nuevas pymes y al crecimiento de nuestra  economía.

 

Para iniciar, te explicamos ¿Qué es la financiación colectiva?

 

Es un proceso que sirve para recaudar fondos para un proyecto, negocio u obra de caridad por parte de donadores individuales, todo esto se realiza a través de diferentes plataformas en línea, que facilitan la recaudación de estos fondos.

Un punto importante que mencionar es que, la mayoría de emprendedores o pymes que se ven beneficiados a través de la financiación colectiva, buscan introducir nuevos productos o servicios en un mercado o industria determinado.

Ahora bien, una vez que hemos explicado esto, te contamos sobre:

 

¿Qué es Crowdlending?

 

Es un mecanismo que consiste en la financiación a empresas, proyectos o a personas por numerosos inversores, en lugar de por un único o un número limitado de inversores. También se lo considera como un modelo innovador, pues permite financiarse por la comunidad financiera, sin necesidad de acudir a las entidades bancarias o instituciones tradicionales.

Es muy importante mencionar que este modelo ha crecido sumamente en los últimos años no solo en Ecuador, sino que, a un nivel internacional, pues son muchas las personas que han apostado por esta forma de financiación.

 

Ventajas y desventajas del crowdlending

 

Según análisis de expertos en economía y finanzas, las ventajas que este mecanismo ofrece son:

  • Supone una forma de diversificar su cartera de inversiones, con un riesgo bajo lo cual permite el desarrollo y crecimiento de nuevas pymes.

  • La segunda ventaja, es que la tramitación y concesión del préstamo es mucho más eficaz y barata.

  • Otra ventaja es el aporte al crecimiento y desarrollo de la economía, pues son varias las pymes que se han constituido gracias a este modelo de financiación colectiva.

Por otro lado, alguna de las desventajas que tiene este sistema son:

  • La principal desventaja que puede existir con este mecanismo o modelo de financiación, es que se corre el riesgo que el prestamista no devuelva el dinero o no cancele los intereses.

  • Otro de los riesgos  que existen con el crowdlending es que, debido a su crecimiento existen varias plataformas en esta línea que no se encuentran debidamente regularizadas, permitiendo el ingreso de  personas que solo buscan estafar.

 

Diferencia entre crowdlending y crowdfunding

 

Es fundamental entender que pese a estos términos son similares, y ambos son métodos o formas de financiación nuevas y al margen de las instituciones bancarias tradicionales, son diferentes, pues su forma de inversión es totalmente distinta.

La principal diferencia entre ambos es que el crowdlending basa su funcionamiento en dos figuras que son: prestamista y prestatario, mientras que el crowdfunding solo tiene una figura que es el accionista o donante.

Otra diferencia es que el crowdlending se encuentra relacionado directamente con una empresa, el crowdfunding está más relacionado con proyectos que sean de un carácter cultural y social. 

 

¿Te interesa este modelo? Hoy en día es la oportunidad de emprender y hay varias opciones para conseguir el financiamiento ¿estás dispuesto?

 

Facturero Móvil es una plataforma de facturación electrónica ecuatoriana que te permite emitir facturas y otros documentos tributarios no solo desde una aplicación móvil, sino también a través de su plataforma web. Esto brinda mayor flexibilidad para acceder al servicio desde diferentes dispositivos. Su modelo de negocio ahora se basa en suscripciones, ofreciendo diferentes planes que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Con Facturero Móvil, simplificas tu proceso de facturación, aseguras el cumplimiento legal y te enfocas en tu negocio. Olvídate de los métodos tradicionales y descubre la comodidad de facturar electrónicamente desde donde te sea más conveniente, aprovechando las ventajas de un sistema moderno y basado en suscripciones.