¡El IVA baja al 8% durante los feriados de Navidad y fin de año en Ecuador!
El Gobierno de Ecuador ha decidido reducir temporalmente el IVA del 15% al 8% durante los feriados y la temporada de Navidad 2024. Esta medida tiene como objetivo incentivar el consumo y dinamizar sectores clave de la economía, como el turismo, comercio y servicios.
¿Qué días aplicará la reducción del IVA?
La reducción del impuesto estará vigente en:
-
Los feriados nacionales establecidos en el calendario del 2024.
-
Durante las festividades de Navidad, es cuando el comercio registra mayor actividad.
Esto significa que durante esos días, los ecuatorianos pagarán menos por bienes y servicios, lo que representa un ahorro significativo para los consumidores y un impulso para las ventas de los negocios locales.
Sectores beneficiados por la reducción del IVA
-
Turismo:
Hoteles, restaurantes y operadores turísticos podrán ofrecer mejores precios para atraer a más clientes durante los feriados. -
Comercio:
Tiendas y negocios podrán lanzar promociones atractivas, aprovechando que los consumidores buscan gastar menos y obtener más. -
Servicios:
Desde peluquerías hasta gimnasios y pequeños negocios, todos tendrán la oportunidad de captar más clientes gracias a la reducción del impuesto.
Oportunidad para emprendedores y negocios
Si tienes un negocio, esta medida representa una gran oportunidad para aumentar tus ventas. La clave está en organizar tus promociones, comunicarte con tus clientes y estar preparado para atender la demanda.
Aquí es donde herramientas como Facturero Móvil pueden ser útiles para facturar de manera rápida y eficiente durante estos días de alto movimiento comercial.
Conclusión:
La reducción del IVA al 8% es una estrategia que busca reactivar la economía ecuatoriana en fechas clave. Tanto consumidores como negocios se verán beneficiados, generando una dinámica de consumo favorable para todos.
Si eres emprendedor, prepárate para estos días clave y asegúrate de que tu negocio destaque con Facturero Móvil.
Síguenos en nuestras redes sociales: