•   Atención al cliente +593 98 852 3538
  • |
Lo que debes saber sobre el RIMPE

Lo que debes saber sobre el RIMPE

29-12-2021

En la recientemente aprobada Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, se establece la eliminación del régimen de impuestos a las microempresas del 2% y la eliminación del RISE, dando paso a el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), pero ¿esto qué implica?, te contamos todos los detalles.

 Negocios populares:

Se determina que los negocios populares, sujetos pasivos y personas naturales con ingresos brutos de USD 0 hasta USD 20.000 en el ejercicio económico del año anterior, deberán pagar USD 60 anuales.

 Emprendedores

Los emprendedores, en cambio, pagarán el impuesto cuando sus ingresos brutos superen los USD 30.000 anuales. La tributación irá de acuerdo a la siguiente tabla: 

Este régimen se aplicará por el plazo de tres años contados desde la primera declaración.

¿Quiénes se excluyen de este régimen?

  • Los que hayan percibido ingresos brutos superiores a trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US $300.000,00) en el ejercicio económico inmediatamente anterior.

  • Empresas de construcción, urbanización, lotización y otras similares.

  • Los que se dediquen a la prestación de servicios profesionales, mandatos y representaciones.

  • Actividades de Transporte.

  • Actividades agropecuarias.

  • Comercializadora de combustibles.

  • Personas en relación de dependencia.

  • Personas que perciban exclusivamente rentas de capital, como arrendamientos, intereses y rendimientos financieros, ingresos por regalías o propiedad industrial.

  • Personas que mantengan regímenes especiales de pago de impuesto a la renta según la Ley de Régimen Tributario Interno.

  • Los receptores de inversión extranjera directa

  • Los que desarrollen su actividad económica en el sector de hidrocarburos, minero, petroquímica,

  • Actividades de laboratorios médicos y farmacéuticas,

  • Actividades industrias básicas, que son aquellas que transforman las materias primas provenientes de actividades de recursos naturales renovables y no renovables.

  • Actividades financieras, de la economía popular y solidaria y seguros.

 

¿Cuándo se debe declarar y pagar el Impuesto para el régimen RIMPE?

Impuesto a la Renta

El presente impuesto será de liquidación anual pagadero hasta el 31 de marzo de cada año fiscal, conforme las resoluciones que con carácter general emita el Servicio de Rentas Internas para el efecto. El retraso en la presentación de la declaración y pago del impuesto estará sujeto a las sanciones e intereses previstos en el Código Tributario.

 

Impuesto al valor Agregado IVA

El Impuesto al Valor Agregado deberá ser liquidado y pagado de manera semestral, de acuerdo a las disposiciones legales y reglamentarias correspondientes.

 

A partir del 1 de enero de 2022, quienes cumplan las condiciones establecidas en la ley de Solidaridad, se sujetarán al RIMPE, sin necesidad de trámite alguno.

Si te gustó este contenido, compártelo y síguenos en nuestras redes sociales. Facebook e Instagram: @factureromovil

 

Facturero Móvil es una plataforma de facturación electrónica ecuatoriana que te permite emitir facturas y otros documentos tributarios no solo desde una aplicación móvil, sino también a través de su plataforma web. Esto brinda mayor flexibilidad para acceder al servicio desde diferentes dispositivos. Su modelo de negocio ahora se basa en suscripciones, ofreciendo diferentes planes que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Con Facturero Móvil, simplificas tu proceso de facturación, aseguras el cumplimiento legal y te enfocas en tu negocio. Olvídate de los métodos tradicionales y descubre la comodidad de facturar electrónicamente desde donde te sea más conveniente, aprovechando las ventajas de un sistema moderno y basado en suscripciones.