Proyección de gastos personales se debe presentar nuevamente
La Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar o Reforma Tributaria entró en vigor el 20 de junio del 2023, tras su publicación en el Registro Oficial, uno de los temas que ha generado más interés es el aumento de gastos personales deducibles.
Los trabajadores en relación de dependencia deben presentar una nueva proyección de gastos personales, contemplando el nuevo límite, que pasó de USD 5.000 a USD 15.294, monto que se puede deducir del Impuesto a la Renta.
Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), señaló que la aplicación de los cambios en este tributo será de inmediato, es decir a partir del año fiscal 2023. “Los formularios presentados a inicio del año en curso, ya no tendrían validez. Por lo cual, los empleadores deberían solicitar a sus dependientes la actualización del mismo”.
La nueva normativa tiene efecto exclusivamente en las personas naturales, por lo cual, su impacto no beneficiará a compañías u otro tipo de organizaciones. Sin embargo, como agentes de retención del impuesto a la renta, las empresas deberán recalcular de inmediato los valores que se descuentan a sus colaboradores.
Antes la reducción era del 10 % y 20 % de los gastos personales, que tenían un tope de $5.000; esto equivalía a una reducción de entre $500 y $1.000, según el ingreso. Ahora la rebaja será del 18 %, pero el tope de gastos y de reducción varía según las cargas familiares:
Contribuyente sin cargas, reducción de hasta $ 963,53
1 carga familiar, hasta $ 1.239
2 cargas, hasta $ 1.514
3 cargas, hasta $ 1.927
4 cargas, hasta $ 2.340
5 cargas hasta $ 2.752,96
¿Qué pasa con lo que han pagado?
Los trabajadores a los que se les ha descontado del rol durante estos meses, podrán pedir devolución en el 2024.
¿Qué pasa si se actualiza la proyección de gastos?
Si el contribuyente no actualiza la proyección de gastos, con el nuevo límite e incluyendo las cargas, daría por entendido que no desea modificar el pago del IR y que está dispuesto a seguir pagando el mismo monto.
Si te gustó este contenido, compártelo y síguenos en nuestras redes sociales. Facebook e Instagram: @factureromovil
Facturero Móvil es una plataforma de facturación electrónica ecuatoriana que te permite emitir facturas y otros documentos tributarios no solo desde una aplicación móvil, sino también a través de su plataforma web. Esto brinda mayor flexibilidad para acceder al servicio desde diferentes dispositivos. Su modelo de negocio ahora se basa en suscripciones, ofreciendo diferentes planes que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Con Facturero Móvil, simplificas tu proceso de facturación, aseguras el cumplimiento legal y te enfocas en tu negocio. Olvídate de los métodos tradicionales y descubre la comodidad de facturar electrónicamente desde donde te sea más conveniente, aprovechando las ventajas de un sistema moderno y basado en suscripciones.