•   Atención al cliente +593 98 567 7282
  • |
  •   Agentes autorizados +593 98 023-3024
  • |

¿Qué sucede con las facturas físicas en Ecuador durante los apagones? Todo lo que debes saber

03-10-2024

¿Qué sucede con las facturas físicas en Ecuador durante los apagones?

Desde el 30 de noviembre de 2022, el Servicio de Rentas Internas (SRI) suspendió la autorización general para que los negocios en Ecuador emitieran facturas físicas. La obligatoriedad de la facturación electrónica ha sido uno de los cambios más significativos en los últimos años para garantizar mayor transparencia y control en las transacciones comerciales.

Sin embargo, ante la reciente crisis energética que ha provocado apagones programados en varias zonas del país, el SRI ha permitido de forma excepcional la emisión de facturas físicas en situaciones de fuerza mayor. 

Esta decisión, anunciada a través de redes sociales por la entidad, es una medida temporal que permite a las empresas mantener sus actividades comerciales, incluso cuando no cuentan con el acceso a la infraestructura necesaria para la facturación electrónica.



 

¿Cuándo puedes emitir facturas físicas durante un apagón?

 

El SRI ha establecido que, en casos de fuerza mayor o emergencias como los apagones programados, las empresas autorizadas a emitir comprobantes electrónicos podrán emitir facturas físicas. 

Esta excepción está contemplada en el artículo 8 de la Resolución 024 del SRI, el cual menciona que, si un negocio no puede generar comprobantes electrónicos debido a circunstancias imprevistas, podrá recurrir al uso de documentos preimpresos, siempre que cumpla con los requisitos estipulados en el Reglamento de Comprobantes de Venta.

Es importante destacar que este uso de facturas físicas está limitado. La norma señala que las facturas físicas no pueden exceder el 1% del total de comprobantes emitidos durante el año fiscal anterior. 

Esto significa que, aunque se puede hacer uso de esta opción, debe ser de manera controlada y sólo en casos estrictamente necesarios.

 

El impacto de los apagones en los negocios ecuatorianos

Los apagones programados debido a la crisis energética en Ecuador han afectado significativamente a los negocios que dependen de la tecnología para sus operaciones. Sin electricidad, la emisión de facturas electrónicas se ve interrumpida, lo que puede generar problemas de flujo de caja y cumplimiento tributario.

Por esta razón, la flexibilidad ofrecida por el SRI para utilizar facturas físicas en momentos de crisis es un alivio temporal. Sin embargo, es esencial que las empresas estén preparadas y cuenten con una estrategia clara para evitar interrupciones prolongadas en su actividad comercial.

¿Quiénes pueden emitir facturas físicas?

De acuerdo con la normativa vigente, la Ley de Desarrollo Económico establece que los negocios que forman parte del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe) son los únicos autorizados a emitir comprobantes físicos, como notas de venta, de manera regular. Sin embargo, incluso estos negocios están obligados a utilizar la facturación electrónica si sus ventas anuales superan los 20 000 dólares.

En el caso de los apagones, cualquier negocio que se vea afectado por la falta de luz puede recurrir a la emisión de facturas preimpresas, pero debe hacerlo respetando el límite del 1% mencionado anteriormente.

 

Conoce más sobre la normas del Régimen simplificado RIMPE

 

¿Qué significa esto para el futuro de la facturación en Ecuador?

 

La crisis energética y los apagones han demostrado que, aunque la digitalización de los procesos de facturación es un paso hacia adelante en términos de eficiencia y control, siempre es necesario contar con un plan de contingencia para casos excepcionales. La emisión de facturas físicas es una solución temporal, pero refuerza la importancia de que las empresas cuenten con sistemas resilientes que les permitan seguir operando, incluso en tiempos de crisis.

Es probable que en el futuro cercano se refuercen las normativas sobre facturación, para asegurarse de que las empresas estén mejor preparadas para situaciones como los apagones. Mientras tanto, la recomendación para los negocios es tener a mano documentos preimpresos, estar al tanto de las normativas del SRI y asegurarse de que cualquier emisión física esté debidamente registrada para cumplir con los requisitos legales.

 

Conclusión

En tiempos de incertidumbre, como los apagones que enfrenta Ecuador, la posibilidad de emitir facturas físicas brinda una solución temporal para mantener el negocio en marcha. Sin embargo, es importante que los contribuyentes se mantengan dentro de los límites establecidos por el SRI y sigan apostando por la modernización de sus procesos. Estar preparados para emergencias garantiza que, ante cualquier adversidad, los negocios puedan seguir operando sin problemas.

En Facturero Móvil, estamos comprometidos a mantenerte siempre informado y preparado para cualquier eventualidad en tus procesos de facturación. 

¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a asegurar la continuidad de tu negocio!

 

Síguenos en nuestras redes sociales:

 

Facebook

Instagram

Tik Tok

LinkedIn

Youtube