•   Atención al cliente +593 98 852 3538
  • |
Se aprueba Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal

Se aprueba Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal

02-12-2021

Este 29 de noviembre, entró en vigencia la normativa de la Ley para el Desarrollo Económico y la Sostenibilidad Fiscal, tras la pandemia del covid-19. Algunos cambios propuestos se implementan desde el 01 de diciembre, por ejemplo, los cambios en el IVA y en el impuesto a los consumos especiales (ICE).

Por otra parte, el Impuesto a la Renta entraría en vigencia desde el 1 de enero del 2022, pero la declaración se haría en el 2023, una vez concluido el año fiscal.Te detallamos los cambios más relevantes.

 

Impuesto a la Renta

Se incrementa el Impuesto a la Renta para personas que ganen a partir de USD 2000 mensuales. La tasa es progresiva, inicial con el 5% y termina con el 37% para quienes ganen más de USD 100 000.

Para empresas, se establece una reducción de tres puntos por 15 años para las nuevas empresas o nuevas inversiones y de cinco puntos si es que tienen contrato de inversión con aval del Ministerio de Finanzas.

 

Eliminación de IVA sobre rubros de higiene.

Mascarillas, oxímetro, gel antibacterial, glucómetros, lancetas, tiras reactivas para medición de glucosa, bombas de insulina, marcapasos, toallas sanitarias, tampones, copas menstruales y pañales desechables populares.  

Por otro lado, también se eliminó para el papel bond y papel periódico.               

 

Turismo

Con la finalidad de incentivar a los turistas extranjeros, estos ya no pagarían IVA en alojamientos.  

 

Impuesto a consumos especiales (ICE)

Se elimina el ICE para vehículos eléctricos e híbridos, para jugos con contenido natural mayor al 50%, planes de telefonía móvil y fija para empresas (15%), planes de telefonía móvil y fija para personas (10%).

 

Recuerda realizar los ajustes necesarios en tu sistema de facturación electrónica, si aún no cuentas con uno, te invitamos a contactarnos e iniciar el 2022 facturando electrónicamente.

Facturero Móvil es una plataforma de facturación electrónica ecuatoriana que te permite emitir facturas y otros documentos tributarios no solo desde una aplicación móvil, sino también a través de su plataforma web. Esto brinda mayor flexibilidad para acceder al servicio desde diferentes dispositivos. Su modelo de negocio ahora se basa en suscripciones, ofreciendo diferentes planes que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Con Facturero Móvil, simplificas tu proceso de facturación, aseguras el cumplimiento legal y te enfocas en tu negocio. Olvídate de los métodos tradicionales y descubre la comodidad de facturar electrónicamente desde donde te sea más conveniente, aprovechando las ventajas de un sistema moderno y basado en suscripciones.